portalTabs
 
Usted está aquí: Inicio web portada noticias Noticias del año 2008 Julio Nace en la UCA la primera Cátedra de Trabajo Autónomo

Nace en la UCA la primera Cátedra de Trabajo Autónomo

Un convenio pone en marcha esta plataforma académica

La Universidad de Cádiz y ATA firman un convenio que crea esta plataforma académica
 
 
El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales y el presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos de España (ATA), Lorenzo Amor,  suscribieron ayer un convenio de colaboración por medio del cual, se crea la Cátedra ATA de Trabajo Autónomo.
 
Una entidad académica, científica y formativa que tendrá su sede en el Campus de Jerez y cuyo principal objetivo es fomentar la cultura emprendedora entre los universitarios.
 
Esta Cátedra es la primera que se crea en la universidad española y según manifestó el rector, “servirá de apoyo tanto a la docencia como a la investigación, en unas áreas en las que nuestra universidad también ha sido pionera, como son, la creación de estructuras y plataformas que potencien la cultura emprendedora” declaró. 
 
Y abundando en este tema, la máxima autoridad académica  de la UCA recordó que “ la Universidad de Cádiz creó el año pasado, con el apoyo de Bancaja, la Cátedra de Emprendedores. E igualmente, desde diversas instancias universitarias como la OTRI, la FUECA y el Vicerrectorado de Alumnos se están apoyando iniciativas y proyectos tendentes a la creación de Empresas de Base en el Conocimiento y de empresas spin-off”, destacó.
 
De igual manera recordó que “en el campo de la investigación en el emprendimiento y sus posibilidades de desarrollo en el tejido productivo de la provincia la UCA, también, tiene un lugar destacado dentro del panorama universitario español” señaló por último.
 
El presidente de ATA, Lorenzo Amor,  por su parte destacó la trascendencia que tiene “el hecho de crear la Cátedra de Autónomos de ATA en la provincia de España con los índices más altos de desempleo”, aseveró; para señalar
después que, “llevamos a cabo este acuerdo por que tenemos una gran confianza en lo que significa la formación y el desarrollo de propuestas basadas en el avance del conocimiento, para enfrentarnos con decisión y con capacidad de innovar a los tiempos difíciles y de crisis económica que ahora vienen.
Y de esta manera,  dar a los universitarios unas perspectivas distintas a sus salidas profesionales, invirtiendo la mentalidad que hace que muchos sólo deseen ser funcionarios, una vez finalicen sus estudios”, remarcó.
 
En el acto también estuvieron presentes, una delegación de Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, encabezada por su decana, Paloma López y representantes de ATA con Elena Melgar, coordinadora de proyectos, liderando la misma.
 
Ambas, en una breve alocución, señalaron el entusiasmo con el que han asumido el proyecto de la Cátedra y destacaron las enormes posibilidades académicas, formativas y de cooperación mutua que la misma abre.
 
 
 
Acciones de documento
Favoritos / Compartir